bacteriáceo a

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

bacteriáceo, a.. (Del lat. cient. bacteriaceae.) f. pl. Familia de bacterias cuyos individuos se caracterizan por su forma cilíndrica recta o ligeramente curva.
1900 LAGUNA, M. Disc. AC. Ciencias 90: Las b a c t e r i á c e a s , tan estudiadas hoy por los naturalistas médicos, que acuden atraídas por ciertas substancias, la peptona por ejemplo. 1905 RAMÓN Y CAJAL Anat. patol. 106: Este botánico [Zopf] reúne las bacterias en cuatro familias: 1o C o c á c e a s [...]. 2o B a c t e r i á c e a s . 1926 GLZFRAGOSO Bot. 15a: Algunos de estos bacteriales son muy diversos de los ya descritos y pertenecen a la familia de las Bacteriáceas filamentosas. 1953 DBot. Font Quer. + 2 SIGLO XX.
2. adj. Que pertenece a la familia de las bacteriáceas. Ú. t. c. s.
1904 SCHZLOZANO, R. Disc. AC. Ciencias 13: Asunto es este de extraordinario interés que ha provocado estudios muy notables, entre los que merecen figurar, en primer término, los de Bernardo Renault relativos a los bacteriáceos fósiles. 1967 GELarousse.

→ 1914 PLarousse, &. 1927-1989 AC. DM.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas